Page 72 - open
P. 72
interiores en una estructura de planta libre no es un gran costo y no afecta a la
sostenibilidad, siempre y cuando la estructura sea universal.
Otro aspecto es la posibilidad de combinar dos apartamentos, que es posible en una
estructura sin paredes portantes y conductos verticales, pero requeriría de la compra
del apartamento vecino (que también puede hacerse fácilmente). El principio Open
Building de dividir el relleno y la estructura es una solución sostenible en sí misma.
GA: Según tenemos entendido en el proyecto The HomePlus los habitantes podían
elegir cuatro configuraciones distintas para cada tamaño de vivienda. ¿Por qué 4
opciones por cada tamaño? ¿Qué parámetros variasteis en las distintas opciones
que ofrecíais para cada tamaño de vivienda? ¿Encontrasteis algún tipo de
limitación por parte del software?
AO: La cantidad de alternativas para un determinado tamaño de apartamento está
determinada por la cantidad de distribuciones buenas que puede llegar a tener para
distintos usos. En proyectos posteriores hemos tenido hasta ocho tipo de plantas
diferentes. Cuanto más grande es un apartamento, más variaciones puede tener. El
sistema y el software no tienen ninguna limitación en este aspecto.
GA: Una vez que todos los usuarios hubieran configurado sus viviendas, ¿Qué
conclusiones pudisteis sacar de las elecciones de los usuarios? ¿de las opciones que
ofrecíais fueron elegidas de manera uniforme o hubo opciones que se escogieron
más u opciones que ni siquiera fueron escogidas?
AO: Se puede decir que, tal y como se puede esperar, los tipos más convencionales
de distribuciones son los que se eligen con más frecuencia. Hemos tratado de
ofrecer también espacios abiertos, que se pueden dividir por paredes correderas o
estanterías. En las configuraciones elegidas se ha desarrollado una tendencia hacia
el espacio abierto, especialmente en el caso de la cocina, que sobre todo en los
hogares habitados por jóvenes, es frecuentemente colocado como parte de un gran
salón / comedor en relación con el balcón. Cocinar abiertamente parece ser una
megatendencia en estos días.
Sobre el Business model
GA: En los últimos años han proliferado numerosas plataformas digitales con
diversos propósitos. En muchos casos han resultado ser negocios muy rentables.
¿Creéis que existe un nicho de negocio para la arquitectura en ese ámbito?
AO: Soy escéptico en lo que se refiere a la producción de un buen entorno de
vivienda simplemente mediante el uso de un determinado método de diseño o
programa. De hecho, puede ser justo lo contrario, ya que las plataformas suelen
dirigir las soluciones a ideas preconcebidas de eficiencia. Este tipo de plataforma
todavía puede ser un buen negocio, pero a expensas de la buena arquitectura, que
tiene en cuenta las necesidades cambiantes de la vida y los lugares singulares de
construcción.
72